Cuando un asesor crece, sus necesidades también
- Posibilidad de enlazar facturas a través de ficheros Excel o mediante tecnología OCR. De esta forma las grandes asesorías podrían automatizar y aumentar la eficiencia a la hora de gestionar facturas y datos contables, a la vez que disminuye la probabilidad de errores humanos en la contabilización manual.
- Poder controlar el acceso a las empresas: fundamental tanto para grandes como para pequeñas asesorías. Un ERP que nos ofrezca un control de acceso adecuado proporciona a la empresa una serie de beneficios y garantías. Dentro de estos beneficios se encuentra el más importante que es la seguridad de los datos, que es uno de los aspectos más críticos para cualquier empresa, con tal de asegurar que solo las personas autorizadas tienen acceso a los datos y minimizar el robo o la filtración de información.
- Actualizaciones automáticas: un software que se actualice solo sin necesidad de asistencia supone seguridad y estabilidad para la asesoría ya que así se asegura que siempre se está usando la versión mas segura y estable del sistema. Se ahorra tiempo y recursos ya que no será necesario para el despacho para llevar a cabo la actualización ni disponer de personal especializado para ello.
- Comunicación entre aplicaciones de un mismo ERP, para garantizar el funcionamiento efectivo y eficiencia del sistema en su conjunto. Esta comunicación entre aplicaciones permite que los datos se compartan de forma coherente y consistente entre los distintos departamentos de la asesoría, evitando así duplicidad en los datos y asegurando que la información esta actualizada para todos los usuarios del despacho.
- Portal que permita la comunicación con el cliente de la asesoría. Esto ayudará a fortalecer la relación entre el asesor/a con el cliente/a y nos ayudará a proporcionar un servicio más eficiente y satisfactorio. A la vez que proporciona las herramientas para una comunicación ágil y efectiva entre cliente/a y despacho, proporcionando un canal de comunicación directo y seguro entre ambos.
- Por último, la posibilidad de integración con otros sistemas a través de API. Es probable que la asesoría ya utilice otras aplicaciones y sistemas, como software de contabilidad o herramientas de colaboración. Un ERP eficaz debe tener capacidad de integrarse con estos sistemas para evitar duplicación de esfuerzos y mejorar la eficiencia operativa.