Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información

Aceptar
05 - 05 - 2025

Qué es la Norma UNE para asesorías y cómo aplicarla en tu despacho

Qué es la Norma UNE para asesorías y cómo aplicarla en tu despacho

Un estándar de calidad adaptado al sector asesor

El sector de la asesoría profesional, tradicionalmente enfocado en el cumplimiento normativo y la gestión de obligaciones, ha experimentado una profunda transformación en los últimos años. La digitalización, la automatización y la demanda de mayor valor añadido por parte de los clientes han impulsado la necesidad de un enfoque más estructurado y profesionalizado.

En este contexto, surge la Norma UNE específica para asesorías, un marco normativo que define los requisitos para garantizar la calidad de los servicios prestados por despachos fiscales, contables, laborales y mercantiles. Esta norma, promovida por el comité técnico CTN 307 y respaldada por organizaciones como FETTAF, se ha convertido en una herramienta clave para aquellas asesorías que buscan diferenciarse mediante la excelencia operativa.

Profesionalizar procesos y fortalecer la confianza

Adoptar esta norma no solo significa cumplir con una certificación, sino impulsar una transformación profunda en la cultura organizacional del despacho. Entre los aspectos más relevantes se encuentran:

  • La estandarización de procesos para asegurar coherencia y calidad

  • El fomento de la transparencia y trazabilidad, tanto a nivel interno como de cara al cliente

  • El impulso de la mejora continua, mediante revisiones periódicas de procedimientos y resultados

  • La implementación de un modelo de gestión del riesgo, para anticiparse a posibles contingencias jurídicas, fiscales o laborales

Todo ello redunda en un incremento significativo de la confianza del cliente y en una mayor eficiencia operativa.

La digitalización como aliada para cumplir con la norma

Uno de los ejes clave que plantea esta Norma UNE es la integración de herramientas tecnológicas que faciliten la gestión de la calidad. En este punto, la tecnología no es un accesorio, sino un pilar fundamental para alcanzar los objetivos que propone el estándar.

Desde el uso de plataformas para la comunicación con clientes, hasta sistemas integrados para la gestión documental, pasando por cuadros de mando que permitan analizar indicadores clave de rendimiento, el entorno digital permite:

  • Automatizar tareas repetitivas y minimizar errores

  • Obtener informes en tiempo real que permitan tomar decisiones basadas en datos

  • Garantizar el cumplimiento normativo mediante actualizaciones automáticas

  • Mantener un historial completo de las acciones realizadas por cada usuario o equipo

Contar con una solución tecnológica adecuada facilita enormemente la implementación de la norma y permite demostrar, en caso de auditoría, que se dispone de procesos controlados y bien documentados.

Apoyo práctico para adoptar la Norma UNE

Entendemos que la adopción de cualquier normativa puede generar incertidumbre. Por eso es fundamental contar con herramientas que ya estén alineadas con los principios de la norma, permitiendo gestionar de forma sencilla aspectos como:

  • Control de versiones de documentos y procesos

  • Seguimiento de la actividad de los empleados y control interno

  • Comunicación segura y trazable con clientes

  • Identificación de puntos de mejora a través de métricas e informes personalizados

En este sentido, algunas soluciones del mercado ya integran funcionalidades orientadas a facilitar este proceso, y son clave para acelerar la transición hacia un modelo de calidad certificada sin fricciones ni sobresaltos.

Conclusión: una oportunidad estratégica para diferenciarse

La Norma UNE específica para asesorías representa una oportunidad para reforzar la posición de los despachos en el mercado. Más allá de una simple certificación, implica una evolución hacia un modelo de gestión más profesional, riguroso y transparente.

Contar con las herramientas adecuadas es fundamental para hacer este proceso viable y sostenible, permitiendo a los despachos crecer con una base sólida y orientada a la excelencia.

En Geyce, nuestra misión es precisamente esa: ayudarte a optimizar tu operativa diaria mientras das pasos firmes hacia estándares de calidad como la Norma UNE. Con nuestros módulos integrados y servicios en la nube, facilitamos que tu despacho esté preparado para afrontar los retos del presente y del futuro.

Preguntas frecuentes 

1. ¿Qué es exactamente la Norma UNE específica para asesorías?

Es una norma técnica española que establece los requisitos para asegurar la calidad de los servicios prestados por asesorías fiscales, contables, laborales y mercantiles.

2. ¿Es obligatorio certificar mi asesoría bajo esta norma?

No, su adopción es voluntaria. Sin embargo, puede aportar ventajas competitivas muy relevantes.

3. ¿Cuánto tiempo se tarda en implementar esta norma?

Depende del tamaño del despacho y del nivel de madurez de sus procesos internos. Con herramientas adecuadas, es posible acelerar la implantación en pocos meses.

4. ¿Qué ventajas ofrece frente a otras normas de calidad como la ISO 9001?

Está diseñada específicamente para el sector de las asesorías, lo que la hace más adaptada a su realidad operativa y a los servicios que presta.

5. ¿Puedo empezar a trabajar bajo los principios de la norma sin certificarme?

Noticias relacionadas